jueves, 29 de mayo de 2008

Internet será el medio publicitario más importante del mundo

Tomen nota periodistas, empresas y anunciantes, porque dentro de unos años la publicidad on-line habrá desbancado a los soportes de papel y a la televisión.

Según un estudio de mercado realizado por la firma Veronis Suhler Stevenson, es la primera vez que los consumidores norteamericanos anteponen el uso de Internet al de los periódicos tradicionales.
Aunque el descenso de estos últimos en las preferencias de los usuarios no es todavía significatica, se prevé que en pocos años el consumo de televisión y medios impresos quede muy por debajo de las opciones ofrecidas por la web.
Según este informe, en el 2006 el mercado de los periódicos generó unos 55.700 millones de dólares por concepto de ingresos publicitarios, situándose a la cabeza con respecto a la publicidad emitida por televisión, cuyas cifras alcanzaron los 48.700 millones de dólares. Pero las previsiones sitúan a Internet en un lugar privilegiado con respeto a los medios tradicionales, que estiman llegará a alcanzar los 63 000 millones de dólares hacia el 2011.

Lo cierto es que la red se ha convertido en el mayor proveedor de información a nivel mundial, en el que destaca la interactividad de los contenidos como principal atractivo. Y es que hasta los niños han manifestado sus habilidades en el uso de internet y la telefonía móvil, tanto para navegar por diversión como para recibir apoyo para hacer frente a los deberes escolares.
Los resultados de una encuesta realizada por la Comisión Europea a niños de toda Europa, son concluyentes al mostrar que las nuevas generaciones utilizan este medio con entera confianza y a la par que los adultos para realizar funciones tan cotidianas como trabajar, comunicarse, aprender, informarse, y en sus momentos de ocio.
Los resultados de las ventas en España durante el año en curso, son concluyentes. Hay un ascenso del 35,5 por ciento de la venta de ordenadores portátiles, MP4, televisores de plasma y cámaras digitales, por encima de todos los otros electrodomésticos y se calcula que antes de que finalice el 2007, las ventas de video juegos van a superar los 1.000 millones de euros en volumen de negocio, lo que representa un incremento del 12 por ciento con respecto al año anterior (967 millones), con tendencia a doblar estas cantidades en tan sólo cinco años.

Las cifras son espeluznantes si se tiene en cuenta que el fenómeno internet adquiere proporciones globales hasta en las cosas más sencillas de la vida diaria. Por ejemplo, un estudio de mercado realizado por la firma norteamericana Jupiter Research, muestra que en los años venideros, más de 380 millones de usuarios van a comprar lotería a través del móvil.
Es que el futuro, nos va sorprendiendo y avanzando a mayor velocidad que nuestra propia mente. La tecnología pasa frente a nuestros ojos con una celeridad pasmosa y se nos hace difícil comprender que dentro de poco tiempo, casi todo, desde nuestro automóvil hasta el refrigerador de casa, estarán conectados a la red, comunicándose entre sí y con nosotros, sin necesidad de cables.

No es de extrañar, entonces, que millones de mensajes publicitarios de todas las categorías, desde los más evidentes hasta los peligrosamente subliminales, traten de ganar su sitio en el ciberespacio y de ahí apoderarse de la mente del usuario cotidiano. La publicidad creciente en los portales de búsqueda, páginas de todo tipo, blogs y otros medios digitales, es hoy una realidad que permite ganar tráfico y dinero a pocos usuarios. Pero otros, los que han sido capaces de visionar a tiempo la condición omnipresente del mundo digital, van amasando unos ingresos millonarios con tendencia a la multiplicación.
author: Isaeta # via: bligter.com

No hay comentarios: